Un pequeño control puede cambiarlo todo. El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades que pueden detectarse antes de que aparezcan síntomas, y eso hace toda la diferencia. Cuando se diagnostica a tiempo, las probabilidades de curación superan el 95 %.
Cáncer de mama en Argentina: algunos datos clave
- Cada año se diagnostican aproximadamente 18.000 nuevos casos.
- 1 de cada 8 mujeres puede desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida.
- Detectarlo de forma temprana permite actuar con mayor eficacia, mejores resultados y tratamientos menos invasivos.
¿Cuándo comenzar con los controles para detectar el cáncer de mama?
- Desde los 20 años: es fundamental realizar un control ginecológico anual con evaluación mamaria.
- Desde los 40 años (sin antecedentes): se recomienda una mamografía anual.
- Con antecedentes familiares: puede ser necesario empezar antes. Siempre es importante consultarlo con el médico de cabecera.
¿Qué estudios se utilizan para detectar el cáncer de mama?
- Mamografía: el estudio más común y efectivo para la detección precoz.
- Ecografía mamaria: complemento útil, especialmente en mamas densas.
Ambos son estudios rápidos, seguros y accesibles. No hay excusas para postergarlos.
Factores que pueden aumentar el riesgo
Algunos factores que pueden elevar la probabilidad de desarrollar cáncer de mama son:
- Tener más de 50 años
- Antecedentes familiares directos (madre, hermana, hija)
- Inicio temprano del ciclo menstrual o menopausia tardía
- No haber tenido hijos o haber sido madre por primera vez después de los 30
- Sobrepeso, vida sedentaria o consumo excesivo de alcohol
En Occhiuzzi Diagnóstico Médico, estás acompañada
Sabemos que los estudios médicos pueden generar ansiedad o dudas. Por eso, en nuestro centro combinamos tecnología de última generación con un enfoque de atención cálido, respetuoso y humano. Estamos para cuidarte en cada paso, para que te sientas cómoda, segura y bien acompañada.
La detección temprana salva vidas.
Solicitá tu turno y accedé a más información en www.occhiuzzi.com.ar
-Por el Dr. Rodolfo Occhiuzzi – Director Médico de Occhiuzzi Diagnóstico Médico